Resumen
Producto asociado al proyecto de investigación "SIGNIFICADOS DEL TRABAJO Y PRÁCTICAS DE REINTEGRACIÓN LABORAL EN PERSONAS DESMOVILIZADAS.
Aportes para la construcción de paz y la reconciliación en el marco del postconflicto colombiano" con número de radicado 186C-06/18-10
En Colombia se practican múltiples formas de investigación cualitativa, siendo una de ellas las desarrolladas por los psicólogos sociales no positivistas, quienes reconocen en sus prácticas de producción de conocimiento la importancia de la subjetividad e intersubjetividad, la visión situada del conocimiento, el poder creativo del lenguaje y la capacidad de agencia de los seres humanos. En el texto, desde una perspectiva teórica psicosocial construccionista y de género, se identifican y analizan repertorios interpretativos presentes en los discursos y prácticas socio comunitarias de 15 mujeres pertenecientes a tres colectivos de mujeres de la ciudad de Medellín (Colombia). Resultados: las mujeres en el seno de las organizaciones comunitarias configuran cuatro repertorios de significación, el feminista, el pacifista, el terapéutico y el relacionado con la producción y el consumo. Tales repertorios, se muestran como un instrumento para la acción política alternativa y cumplen la función de concientización, autoafirmación y denuncia de aspectos constitutivos del ideario de las asociaciones.
Aportes para la construcción de paz y la reconciliación en el marco del postconflicto colombiano" con número de radicado 186C-06/18-10
En Colombia se practican múltiples formas de investigación cualitativa, siendo una de ellas las desarrolladas por los psicólogos sociales no positivistas, quienes reconocen en sus prácticas de producción de conocimiento la importancia de la subjetividad e intersubjetividad, la visión situada del conocimiento, el poder creativo del lenguaje y la capacidad de agencia de los seres humanos. En el texto, desde una perspectiva teórica psicosocial construccionista y de género, se identifican y analizan repertorios interpretativos presentes en los discursos y prácticas socio comunitarias de 15 mujeres pertenecientes a tres colectivos de mujeres de la ciudad de Medellín (Colombia). Resultados: las mujeres en el seno de las organizaciones comunitarias configuran cuatro repertorios de significación, el feminista, el pacifista, el terapéutico y el relacionado con la producción y el consumo. Tales repertorios, se muestran como un instrumento para la acción política alternativa y cumplen la función de concientización, autoafirmación y denuncia de aspectos constitutivos del ideario de las asociaciones.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Título de la publicación alojada | Discursos y acción política comunitaria de asociaciones de mujeres en Medellín: una aproximación cualitativa |
Lugar de publicación | Medellín |
Editorial | Universidad Cooperativa de Colombia |
Capítulo | 11 |
Páginas | 251 - 282 |
Número de páginas | 31 |
ISBN (versión digital) | 978-958-760-425-2 |
ISBN (versión impresa) | 978-958-760-423-8 |
DOI | |
Estado | Publicada - 20 jun. 2023 |
Palabras clave
- Organización femenina, discurso, resistencia a la opresión, construccionismo social, derechos de la mujer.
Tipos de Productos Minciencias
- Capítulos en libro resultado de investigación