Educación expandida en clave formal y no formal: una revisión de la literatura académica

Título traducido de la contribución: Expanded education in formal and non-formal key: A review of academic literature

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo en revista científica indexadarevisión exhaustiva

Resumen

Este artículo hace una revisión del estado de prácticas educativas formales y no formales asociadas a la idea de educación expandida. Este tipo de prácticas se caracterizan por difuminar las distancias entre la educación no formal e informal, apoyarse en referentes teóricos y prácticos de la cultura digital, promover dinámicas interdisciplinares y multigeneracionales, abogar por un enfoque público abierto a la ciudadanía, e insistir metodológicamente por lo participativo y experiencial antes que lo curricular. Para la revisión, tres pasos se siguieron. Primero, se realizó una búsqueda en diez (10) bases de datos académicas. Segundo, se aplicaron criterios de selección. Tercero, se establecieron dos dimensiones de análisis: concepto y prácticas. En el primer caso, se sintetizó la idea de educación expandida según la literatura disponible. En el segundo caso, se recogieron las prácticas que se (auto)denominan así. Este artículo presenta algunos resultados de esa segunda dimensión de análisis.
Título traducido de la contribuciónExpanded education in formal and non-formal key: A review of academic literature
Idioma originalEspañol
PublicaciónRevista Boletín Redipe
Volumen8
N.º9
DOI
EstadoPublicada - 2019

Palabras clave

  • Educational technology
  • Alternative education
  • Pedagogy
  • Expanded education
  • Digital culture

Tipos de Productos Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad D

Citar esto