El código de procedimiento laboral de cara al código general del proceso. Un análisis comparativo de instituciones procesales desde el punto de vista del derecho de defensa del trabajador demandante

Eddison David Castrillon Garcia (Director), NÓRIDA NATALIA TREJOS VILLEGAS (Autor estudiante de maestría)

Producción científica: Otra contribuciónFormación del recurso humanorevisión exhaustiva

Resumen

El presente artículo de investigación contrasta, desde el punto de vista del derecho de defensa del trabajador demandante, la regulación de cinco instituciones procesales en el Código de Procedimiento Laboral (de ahora en adelante CPL) de cara al Código General del Proceso (de ahora en adelante CGP), dichas instituciones son: la notificación por aviso, la reforma de la demanda, el traslado de excepciones de mérito, la causal del recurso de casación de violación indirecta de la Ley sustancial por error de hecho y las medidas cautelares en el proceso ordinario laboral.
Por consiguiente, en el primer capítulo, se aborda el derecho de defensa; en el segundo capítulo, se evalúan las cinco instituciones procesales mencionadas, a la luz del derecho de defensa del trabajador demandante; seguidamente se aborda un tercer capítulo que demuestra que la regulación del CGP garantiza más el derecho de defensa del trabajador demandante en comparación con la regulación del CPL, lo cual implica proponer algunas recomendaciones al legislador en materia procesal laboral; finalmente se realizan algunas conclusiones.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Número de páginas46
EstadoPublicada - 5 may. 2020

Tipos de Productos Minciencias

  • Dirección de Trabajo de grado de maestría

Citar esto