Resumen
La investigación parte de la falta de relevancia cuantitativa que el tema del estatuto jurídico del inmigrante internacional por razones laborales tiene todavía en el conjunto de la acción de los órganos regionales interamericanos de protección de derechos humanos. La preocupación por los derechos de los trabajadores migrantes y de sus familias está adquiriendo importancia en la medida en que aumentan los flujos hacia países que hasta el momento habían sido emisores y no receptores. La Comisión y la Corte se han referido a diversas situaciones en las que su condición de no nacionales les coloca en una situación de vulnerabilidad que repercute directamente en la violación de sus derechos, siendo las medidas y prácticas estatales en materia de control migratorio aquellas situaciones que dan origen al mayor número de casos. Aunque la jurisprudencia está tomando muy en cuenta el principio de igualdad y no discriminación en razón del estatus migratorio y la protección de los derechos laborales, la investigación concluye que todavía queda mucho trabajo que hacer en cuanto al establecimiento de las garantías de la libertad de circulación y residencia, la adquisición de la nacionalidad y los derechos de los inmigrantes internacionales en situación administrativa irregular.
Título traducido de la contribución | The legal status of international migrant workers in the Inter-American human rights system |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 537-568 |
Número de páginas | 32 |
Publicación | Boletin Mexicano de Derecho Comparado |
Volumen | 50 |
N.º | 152 |
DOI | |
Estado | Publicada - 31 oct. 2018 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:© 2018, Universidad Nacional Autonoma de Mexico. All rights reserved.
Palabras clave
- Trabajador migrante internacional
- Sistema interamericano de derechos humanos
- Grupos vulnerables
- Circulación y residencia
- Inmigrantes irregulares
Tipos de Productos Minciencias
- Artículos de investigación con calidad Q3