El turismo de negocios y su contribución a la marca ciudad Medellín. EISIM 2025

Manuela Baena Pérez (Autor estudiante de pregrado), Valentina Guerra Góez (Autor estudiante de pregrado), Sofía Llerena Molina (Autor estudiante de pregrado), María Camila Londoño Zapata (Autor estudiante de pregrado), Sofía Poveda Arias (Autor estudiante de pregrado), Carlos Andrés Giraldo Romero (Autor estudiante de pregrado), Veronica Isabel Suescun Ramirez (Asesor), Maria Victoria Pabon Montealegre (Asesor)

Producción científica: Contribución a una conferenciaPonencia publicada en las memorias del evento sin ISBN o ISSN

Resumen

En Medellín se han venido desarrollado diferentes iniciativas para consolidar a la ciudad como un referente internacional de destinos turísticos inteligentes y epicentro de eventos de alto nivel, que atraiga visitantes, transforme su reputación, genere desarrollo económico y contribuya a la sostenibilidad. Algunas de esas apuestas son la estructuración de un clúster, la publicación de una política pública de turismo local y una serie de estrategias, a partir de una vocación de servicio de su población y de una infraestructura atractiva. Esta tipología de viajes comprende aquellos en los que las empresas financian a sus empleados para que realicen actividades, encuentros, capacitaciones, ruedas de negocios, entre otras; y está asociada a convenciones, congresos, simposios, ferias, exposiciones y viajes de incentivos. Esta ponencia surge de una investigación en curso que se está llevando a cabo entre la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, que busca analizar las percepciones de los turistas extranjeros asistentes a estos eventos en el Fórum UPB y su contribución a la marca ciudad; a partir de una investigación exploratoria-descriptiva con enfoque cualitativo que incluye observación participante y entrevistas estructuradas. A continuación, se presentan los resultados preliminares de la prueba piloto realizada en el Congreso Internacional Medellín Startups en el año 2024.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Número de páginas6
EstadoPublicada - 21 mar. 2025
EventoVII ENCUENTRO INTERNO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN MULTICAMPUS – EISIM 2025 -
Duración: 18 mar. 202521 mar. 2025

Otros

OtrosVII ENCUENTRO INTERNO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN MULTICAMPUS – EISIM 2025
Período18/03/2521/03/25

Palabras clave

  • Comunicación
  • reputación
  • marca territorio
  • turismo MICE
  • organizaciones

Tipos de Productos Minciencias

  • Eventos científicos con componente de apropiación

Citar esto