El uso del edublog como estrategia en la apropiación social del patrimonio cultural, a través de relatos sobrenaturales entre los jóvenes de la comunidad Emberá Chamí del corregimiento del Caimo, Armenia

Oscar Eduardo Rueda Pimiento (Asesor), Biviana Isabel Correa Andica (Autor estudiante de maestría)

    Producción científica: Otra contribuciónFormación del recurso humanorevisión exhaustiva

    Resumen

    Los conocimientos que los mayores han recibido de sus ancestros en la comunidad del Cabildo Indígena Emberá Chamí del corregimiento El Caimo de la ciudad de Armenia, están en riesgo de no poderse transmitir a las nuevas generaciones. Lo que implica la pérdida del “arraigo cultural” y su pensamiento, colocando a los niños en una situación en la que deben adoptar una identidad ajena a sus costumbres y realidades culturales ancestrales. Todo esto hace que haya una pérdida de identidad, de raíces e historias, y afectación a la memoria cultural.
    El presente proyecto con enfoque cualitativo, de alcance descriptivo; apoyado en el diseño investigación-acción, buscó a través de la elaboración de un blog, determinar la apropiación social del patrimonio cultural, a través del reencuentro de seis jóvenes, con los relatos sobrenaturales, propios de esta comunidad indígena.
    Se utilizó una entrevista semi-estructurada basada en tres dimensiones: Conocimiento e identificación del patrimonio cultural de la comunidad, Apropiación social del patrimonio cultural de la comunidad y Disponibilidad de los recursos TIC para la experiencia educativa. Siendo la segunda dimensión la más afectada.
    Después de once encuentros académicos que llevaron a la elaboración del edublog, se consiguió motivar a los jóvenes, logrando una apropiación social del patrimonio cultural, con relatos sobrenaturales propios de la comunidad.
    Idioma originalEspañol (Colombia)
    TipoTesis de Matesría
    Medios del resultadoTrabajo de grado
    Número de páginas183
    EstadoPresentada - 6 dic. 2022

    Palabras clave

    • Edublog
    • Patrimonio cultural
    • Comunidad Embera Chamí

    Citar esto