Emociones sociales y políticas en la construcción y la obstrucción de la paz en ciudadanos de estrato social medio-alto de la ciudad de Bogotá

Juan David Villa Gómez, Marcela Rodríguez Díaz, Laura Gaitán Lee, María Alejandra González Prieto, Juana Haber Mariño, Juanita Roa Sierra

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo en revista científica indexadarevisión exhaustiva

Resumen

Respecto de la configuración de orientaciones emocionales colectivas (OEC) de carácter político, como barreras psicosociales para la construcción de paz y la reconciliación en personas de la ciudad de Bogotá, desde una perspectiva de género, se lograron identificar distintas emociones como: tristeza y dolor; rabia, indignación y odio; miedo, angustia, desconfianza e incertidumbre; resentimiento y asco; inconformidad, preocupación y decepción; indiferencia, impotencia, frustración y desesperanza; esperanza, felicidad, optimismo y empatía; patriotismo, seguridad, gratitud y admiración, frente al conflicto armado, sus actores, el acuerdo de paz y el futuro del país. A partir de éstas, es posible concluir que algunas OEC se constituyen como barreras psicosociales de acuerdo con la manera en que se vivencian en las y los participantes.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Páginas (desde-hasta)352-371
Número de páginas20
PublicaciónEL ÁGORA USB
Volumen19
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 28 oct. 2019

Tipos de Productos Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad B

Citar esto