Resumen
Objetivo:Describir las características sociodemográficas, clínicas y desenlaces intrahospitalarios de gestantes y puérperas con diagnóstico de Enfermedad Tromboembólica Venosa en una institución de alta complejidad. Materiales y métodos:Estudio descriptivo retrospectivo, de base poblacional, que incluyó 52 pacientes con diagnóstico de Enfermedad Tromboembólica Venosa, seleccionadas entre 180 historias clínicas de gestantes y puérperas atendidas en una institución de alta complejidad en Medellín Colombia durante 2013-2019. Resultados:Un 20,9% de las gestantes evaluadas tenían antecedente personal de ETV y un 17,3% obesidad. El diagnóstico fue predominantemente en el posparto inmediato, mediantedoppler venoso un 60,9% y angioTAC 11,6% principalmente. El dolor de extremidades 67,4%, el edema asimétrico 44,2% y el eritema 25,6% fueron los signos y síntomas más frecuentes. Las complicaciones al alta fueron poco frecuentes.Conclusiones:El diagnóstico de ETV fue realizado principalmente en posparto inmediato. La mayoría de las pacientes con diagnóstico de ETV no presentó complicaciones en dicho período. Su seguimiento en el mediano y largo plazo sería una estrategia a implementar en el ámbito institucional
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Número de artículo | 2 |
Páginas (desde-hasta) | 59-67 |
Número de páginas | 8 |
Publicación | CES Medicina |
Volumen | 37 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 27 oct. 2023 |
Palabras clave
- embolia; trombosis venosa; periodo posparto; complicaciones del embarazo; obesidad
Tipos de Productos Minciencias
- Artículos de investigación con calidad C