Eritrosedimentación extremadamente elevada en pacientes adultos hospitalizados en una institución de alta complejidad en la ciudad de medellín, colombia entre 2016 y 2018

John Andersson Correa-Muriel, Laura María Cano-Miranda, Jorge Hernando Donado-Gómez

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo en revista científica indexadarevisión exhaustiva

Resumen

Introducción: La eritrosedimentación es una medida indirecta de inflamación, se eleva ante un aumento de proteínas (reactantes de fase aguda) durante trastornos inflamatorios, un valor extremadamente elevado (≥100mm/hora) tiene una alta especificidad para el diagnóstico de enfermedades infecciosas, neoplásicas y autoinmunes. Objetivo: Caracterizar a los pacientes hospitalizados con una elevación extrema de la eritrosedimentación, y explorar su asociación con otros factores determinantes. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años, con eritrosedimentación extrema, internados en el Hospital Pablo Tobón Uribe de la ciudad de Medellín, desde Noviembre de 2016 hasta Junio de 2018. Resultados: Se seleccionaron 1007 pacientes de la base de datos del hospital, las infecciones, con 743 (73,8%) afectados, fueron el principal diagnóstico relacionado. Se evidenció una correlación negativa de la eritrosedimentación con la hemoglobina -0.092(-0.155 a -0.029) p
Idioma originalEspañol (Colombia)
PublicaciónRevista Médicas UIS
Volumen34
N.º3
DOI
EstadoPublicada - 31 dic. 2021

Tipos de Productos Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad C

Citar esto