Resumen
El artículo estudió la Escuela de Salamanca y el Humanismo Cristiano en la formación de empresarios universitarios en Palmira, Valle del Cauca. La Escuela de Salamanca desarrolló una importantísima obra de gestión pública y privada en América hasta el hundimiento del Imperio Español. El estudio fue descriptivo, mixto, historicista trabajó con una muestra de 41 estudiantes, recolectó información general, personal y gerencial para determinar el arraigo en los estudiantes de los principios del Humanismo Cristiano, herencia Salmantina. Las variables personales y gerenciales prevalentes, como tolerancia, reconocimiento, solidaridad, dignidad, ética, diálogo, humanismo, generosidad, magnificencia, bien común, corresponden al legado Salmantino y al Humanismo Cristiano. Se concluyó acerca de la importancia de la formación humanista, que pueda superar el modelo de gestión utilitarista anglosajón
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 24-37 |
Número de páginas | 14 |
Publicación | Encuentros |
Volumen | 22 |
N.º | 1 |
Estado | Publicada - 23 ene. 2024 |
Palabras clave
- Empresariado, Hispanidad, Humanismo
Tipos de Productos Minciencias
- Artículos de investigación con calidad B