Resumen
Los niños y jóvenes de hoy necesitan desarrollar habilidades que les permitan desenvolverse con éxito en el ámbito
social, académico y familiar. Estimular desde el aula de clases habilidades como el trabajo colaborativo, la
comunicación asertiva, el liderazgo, la creatividad, la curiosidad y el pensamiento crítico son algunos de los retos del
siglo XXI para los docentes. En este sentido, se propone un proyecto de investigación fundamentado en el diseño de
una estrategia didáctica de Aprendizaje Basado en Investigación (ABI) con el objetivo de fortalecer las competencias
asociados al pensamiento crítico en los estudiantes de grado 10° de la IE San José De La Salle de Bucaramanga. La metodología de investigación es de carácter cualitativo bajo un enfoque de investigación acción, desde donde se plantean tres fases orientadoras: el diagnóstico, el diseño y la aplicación de la estrategia didáctica, las cuales retroalimentaran el proceso investigativo en la medida en que se ejecutan. Las bases teóricas utilizadas en este proyecto corresponden a los aportes realizados por Paul, Richard y Elder (2003) y Facione (2007) al pensamiento
crítico, constituyéndose en referentes importantes para el afianzamiento de esta competencia en el aula de clase.
social, académico y familiar. Estimular desde el aula de clases habilidades como el trabajo colaborativo, la
comunicación asertiva, el liderazgo, la creatividad, la curiosidad y el pensamiento crítico son algunos de los retos del
siglo XXI para los docentes. En este sentido, se propone un proyecto de investigación fundamentado en el diseño de
una estrategia didáctica de Aprendizaje Basado en Investigación (ABI) con el objetivo de fortalecer las competencias
asociados al pensamiento crítico en los estudiantes de grado 10° de la IE San José De La Salle de Bucaramanga. La metodología de investigación es de carácter cualitativo bajo un enfoque de investigación acción, desde donde se plantean tres fases orientadoras: el diagnóstico, el diseño y la aplicación de la estrategia didáctica, las cuales retroalimentaran el proceso investigativo en la medida en que se ejecutan. Las bases teóricas utilizadas en este proyecto corresponden a los aportes realizados por Paul, Richard y Elder (2003) y Facione (2007) al pensamiento
crítico, constituyéndose en referentes importantes para el afianzamiento de esta competencia en el aula de clase.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Tipo | TESIS DE MAESTRÍA |
Medios del resultado | TRABAJO DE GRADO |
Número de páginas | 132 |
Estado | Publicada - 27 jul. 2023 |
Palabras clave
- Pensamiento crítico
- aprendizaje basado en investigación (ABI)
- estrategia didáctica
Tipos de Productos Minciencias
- Dirección de Trabajo de grado de maestría