Resumen
Los establecimientos en donde se procesan alimentos están sujetos a normatividades encaminadas a la obtención de alimentos seguros mediante procesos de transformación con los menores impactos ambientales hacia los recursos naturales. Pese a esto último, es común que en los procesos de obtención de la panela se tengan implementadas prácticas inadecuadas de producción, que generan impactos ambientales negativos.
Por tal razón, es necesario crear mecanismos que permitan armonizar y equilibrar el proceso, de tal manera que el desarrollo de la actividad no interfiera en forma negativa sobre el medio ambiente y la salud de las personas.
Considerando lo anterior, surgió la necesidad de realizar un diagnóstico de las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad y Salud en el trabajo bajo el alcance de la Resolución 000779 de 2006 -norma que regula la producción panelera en Colombia y que busca la tecnificación de los trapiches existentes en el país-, y de identificar los aspectos e impactos ambientales que se generan en las principales fases del proceso de transformación de la panela; para finalmente plantear estrategias con soluciones adecuadas que permitan el control, prevención y mitigación de los impactos ambientales.
La metodología utilizada en este estudio tipo descriptiva-cualitativa cumplió con las expectativas de realizar el diagnóstico bajo el alcance de la Resolución 000779 de 2006 e identificar y analizar los aspectos e impactos del proceso; facilitando de esta manera el desarrollo de las estrategias y medidas de manejo para la mitigación de los impactos ambientales identificados, que en la medida en que sean implementadas permitirán lograr un manejo equilibrado y sostenible del proceso de transformación de la panela en el Trapiche
Por tal razón, es necesario crear mecanismos que permitan armonizar y equilibrar el proceso, de tal manera que el desarrollo de la actividad no interfiera en forma negativa sobre el medio ambiente y la salud de las personas.
Considerando lo anterior, surgió la necesidad de realizar un diagnóstico de las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad y Salud en el trabajo bajo el alcance de la Resolución 000779 de 2006 -norma que regula la producción panelera en Colombia y que busca la tecnificación de los trapiches existentes en el país-, y de identificar los aspectos e impactos ambientales que se generan en las principales fases del proceso de transformación de la panela; para finalmente plantear estrategias con soluciones adecuadas que permitan el control, prevención y mitigación de los impactos ambientales.
La metodología utilizada en este estudio tipo descriptiva-cualitativa cumplió con las expectativas de realizar el diagnóstico bajo el alcance de la Resolución 000779 de 2006 e identificar y analizar los aspectos e impactos del proceso; facilitando de esta manera el desarrollo de las estrategias y medidas de manejo para la mitigación de los impactos ambientales identificados, que en la medida en que sean implementadas permitirán lograr un manejo equilibrado y sostenible del proceso de transformación de la panela en el Trapiche
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Número de páginas | 110 |
Estado | Publicada - 23 sep. 2021 |
Palabras clave
- Panela
- Trapiche
- IUmpacto ambiental
Tipos de Productos Minciencias
- Dirección de Trabajo de grado de maestría