Estrategias para mejorar la competitividad de la MIPyME del sector de manufactura en la ciudad de Bucaramanga

E. Gutiérrez (Asesor), Joel David Villamizar Bottia (Autor estudiante de pregrado), Claudia Marcela Betancourt Morales (Autor estudiante de pregrado)

    Producción científica: Otra contribuciónFormación del recurso humanorevisión exhaustiva

    Resumen

    El proyecto tuvo como objetivo identificar los principales factores que afectan la competitividad de las MIPyME del sector manufacturero de la ciudad de Bucaramanga y sugerir estrategias para su mejoramiento. Para ello, se comenzó con una revisión sistemática de literatura científica en la base de datos Scopus que permitió identificar factores que afectan la competitividad de la MIPyME a nivel mundial y documentar estrategias implementadas en diferentes países para mejorar la competitividad de este tipo de empresas. De otra parte, se aplicaron entrevistas a profundidad a empresarios que lideran MIPyME del sector manufacturero en Bucaramanga, asociaciones gremiales, políticos, académicos, consultores especializados e investigadores a partir de un cuestionario diseñado y validado por el Observatorio Iberoamericano de la MIPyME. A partir del trabajo de campo se priorizaron los principales problemas que afectan la competitividad de ese tipo de empresas, y se agruparon por categorías en una espina de pescado que permiten caracterizar las problemáticas. Finalmente, a partir de las entrevistas se priorizan las estrategias que los participantes consideran más relevantes para mejorar la competitividad de las empresas estudiadas. Se concluye que los principales obstáculos a la competitividad están ligados a los problemas derivados de la inflación, elevadas tasas de interés, altos costos de energía y la insuficiente infraestructura logística regional o nacional. Por otro lado, se priorizan como estrategias claves para mejorar la competitividad la reducción de impuestos (presión fiscal), el ofrecimiento de incentivos para el acceso a los mercados internacionales y el incremento las ayudas a la inversión.
    Idioma originalEspañol (Colombia)
    Número de páginas118
    EstadoPublicada - 13 mar. 2024

    Palabras clave

    • MIPyME
    • Factores
    • Estrategias
    • Competitividad

    Tipos de Productos Minciencias

    • Dirección de Trabajo de pregrado

    Citar esto