Estrategias para mejorar la competitividad de las Mipymes manufactureras de Bucaramanga - Colombia

E. Gutiérrez (Asesor), Joel David Villamizar Bottia (Autor estudiante de pregrado), Claudia Vanessa Morales Betancourt (Autor estudiante de pregrado)

    Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoPonencia publicada en las memorias del evento con ISBNrevisión exhaustiva

    Resumen

    Las Mipymes manufactureras son parte fundamental de la economía de Colombia y Santander, lo que hace relevante mejorar su competitividad para garantizar su sobrevivencia en el tiempo. El presente estudio tuvo
    como finalidad proponer estrategias tendientes a mejorar la competitividad de la MiPyme del sector manufacturero en la ciudad de Bucaramanga (Colombia), para lo cual se partió de una revisión sistemática de literatura científica en la base de datos Scopus y se consultó a investigadores de redes académicas, lo cual permitió identificar 15 estrategias diferentes. Posteriormente se realizaron entrevistas a 86 empresarios, logrando una muestra con un nivel de confianza del 90% y un margen de error del 10%, a partir de las cuales se identificó que la reducción de impuestos es la estrategia que más podría impactar la competitividad de las MiPymes del sector manufacturero de Bucaramanga, mientras que la reducción de trámites para la creación de empresa y del ordenamiento jurídico son las estrategias consideradas con menor impacto sobre su competitividad.
    Idioma originalEspañol (Colombia)
    Título de la publicación alojadaGestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria
    Lugar de publicaciónVenezuela
    Capítulo21
    Páginas380-394
    Número de páginas14
    Volumen65
    ISBN (versión digital)978-980-449-029-3
    EstadoPublicada - 22 mar. 2024

    Palabras clave

    • competitividad
    • estrategia
    • manufactura
    • MiPymes

    Citar esto