Resumen
El diseño y la gestión de la producción se realizó durante marzo, abril y mayo de 2025; la creación y selección de las piezas expositivas se llevó a cabo del 19 al 21 de mayo 2025; y la exhibición de la muestra tuvo lugar del 21 al 31 de mayo de 2025.
En el Taller de Cartografía Social, realizado el 20 de mayo de 2025, participó un grupo de personas convocadas por la Secretaría de Inclusión Social, y los resultados se muestran en esta Exposición, como reflejo de los momentos compartidos:
Momento 1. “Mis primeros pasos en Necoclí”: una aproximación autobiográfica de cada participante, desde las vivencias recordadas y expresadas de formas variadas.
Momento 2. “Los que pasan por Necoclí”: cartografía elaborada por los participantes sobre los impactos causados por el paso de personas, agrupados tres dimensiones (dimensión ambiental; bienes económicos y servicios; sociocultural y demográfico)
Momento 3. “Pasos que se tejen en Necoclí”: cartografía elaborada a partir de “tejer” las tres dimensiones anteriores.
En el Taller de Cartografía Social, realizado el 20 de mayo de 2025, participó un grupo de personas convocadas por la Secretaría de Inclusión Social, y los resultados se muestran en esta Exposición, como reflejo de los momentos compartidos:
Momento 1. “Mis primeros pasos en Necoclí”: una aproximación autobiográfica de cada participante, desde las vivencias recordadas y expresadas de formas variadas.
Momento 2. “Los que pasan por Necoclí”: cartografía elaborada por los participantes sobre los impactos causados por el paso de personas, agrupados tres dimensiones (dimensión ambiental; bienes económicos y servicios; sociocultural y demográfico)
Momento 3. “Pasos que se tejen en Necoclí”: cartografía elaborada a partir de “tejer” las tres dimensiones anteriores.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Tipo | EXPO NECOCLÍ |
Estado | Publicada - 21 may. 2025 |
Tipos de Productos Minciencias
- Productos resultados de la creación o investigación-creación