Fascitis eosinofílica: reporte de un caso

Amalia Londoño Correa, Ángela Londoño, Ana Cristina Ruiz, Miguel Mesa

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo en revista científica indexadarevisión exhaustiva

3 Citas (Scopus)

Resumen

La fascitis eosinofílica es una enfermedad rara del tejido conectivo que se caracteriza por induración y engrosamiento progresivo y simétrico de la piel y del tejido celular subcutáneo localizado, principalmente, en las extremidades. Además de las manifestaciones cutáneas hay compromiso articular, muscular y, en casos excepcionales, compromiso sistémico. Su diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos, eosinofilia en sangre periférica y la toma de una biopsia profunda de piel, que incluya la fascia donde se evidencia un infiltrado compuesto por linfocitos y eosinófilos. El tratamiento de elección son los esteroides sistémicos acompañados de medicamentos inmunosupresores.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Páginas (desde-hasta)63-68
Número de páginas6
PublicaciónRevista Colombiana de Reumatologia
Volumen25
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 1 ene. 2018
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Dermal sclerosis
  • Eosinophilic fasciitis
  • Shulman disease

Tipos de Productos Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad Q4

Citar esto