Resumen
La búsqueda de calidad en la educación superior en Colombia se apoya desde la gobernanza institucional en la
aplicación de prácticas de gobierno corporativo en las instituciones de educación superior (IES). Estas prácticas,
centradas en la transparencia, la rendición de cuentas y la ética, son esenciales para garantizar la excelencia
académica y la integridad institucional. Bajo esta perspectiva, el presente artículo resultado de investigación destaca
la relación entre el gobierno corporativo y la calidad educativa, utilizando como objeto de estudio la Universidad
Pontificia Bolivariana (UPB) Seccional Bucaramanga. Es por esto que la presente investigación se trazó como
objetivo general analizar las prácticas administrativas de gobierno corporativo que se asocian con la alta calidad en la
prestación de servicios en la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga (UPB). En consecuencia, se
desarrollaron los objetivos específicos concernientes a caracterizar el marco normativo que regula el gobierno
corporativo en entidades privadas en Colombia, establecer las prácticas administrativas de buen gobierno corporativo
de la UPB Seccional Bucaramanga, incluyendo la discusión sobre la autonomía universitaria, y asociar estas
prácticas con los factores determinantes para la obtención de la alta calidad en la educación superior. Desde la
administración de empresas, se desarrolló una investigación cualitativa-deductiva centrada en la conceptualización del gobierno corporativo y su aplicabilidad en el sector de educación superior, a la luz de la autonomía universitaria.
Esto incluyó la identificación de buenas prácticas corporativas de carácter administrativo-organizacional (procesos, procedimientos, roles y cuerpos colegiados). Finalmente, se identificaron las prácticas y variables de gobierno
corporativo en la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, que contribuyen al cumplimiento de los criterios de alta calidad en la educación superior propuestos por el Ministerio de Educación. Este enfoque busca
garantizar la prestación del servicio público esencial de la educación con alta calidad institucional.
aplicación de prácticas de gobierno corporativo en las instituciones de educación superior (IES). Estas prácticas,
centradas en la transparencia, la rendición de cuentas y la ética, son esenciales para garantizar la excelencia
académica y la integridad institucional. Bajo esta perspectiva, el presente artículo resultado de investigación destaca
la relación entre el gobierno corporativo y la calidad educativa, utilizando como objeto de estudio la Universidad
Pontificia Bolivariana (UPB) Seccional Bucaramanga. Es por esto que la presente investigación se trazó como
objetivo general analizar las prácticas administrativas de gobierno corporativo que se asocian con la alta calidad en la
prestación de servicios en la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga (UPB). En consecuencia, se
desarrollaron los objetivos específicos concernientes a caracterizar el marco normativo que regula el gobierno
corporativo en entidades privadas en Colombia, establecer las prácticas administrativas de buen gobierno corporativo
de la UPB Seccional Bucaramanga, incluyendo la discusión sobre la autonomía universitaria, y asociar estas
prácticas con los factores determinantes para la obtención de la alta calidad en la educación superior. Desde la
administración de empresas, se desarrolló una investigación cualitativa-deductiva centrada en la conceptualización del gobierno corporativo y su aplicabilidad en el sector de educación superior, a la luz de la autonomía universitaria.
Esto incluyó la identificación de buenas prácticas corporativas de carácter administrativo-organizacional (procesos, procedimientos, roles y cuerpos colegiados). Finalmente, se identificaron las prácticas y variables de gobierno
corporativo en la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, que contribuyen al cumplimiento de los criterios de alta calidad en la educación superior propuestos por el Ministerio de Educación. Este enfoque busca
garantizar la prestación del servicio público esencial de la educación con alta calidad institucional.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Tipo | Gobierno corporativo en las universidades |
Medios del resultado | Tesis de Maestría |
Número de páginas | 52 |
Estado | Publicada - 15 ago. 2024 |
Palabras clave
- Gobierno Corporativo
- Ética Empresarial
- Universidad
- Alta calidad
Tipos de Productos Minciencias
- Dirección de Trabajo de grado de maestría