Resumen
Esta investigación comprende una revisión descriptiva y analítica de los institutos a los cuales está circunscrito el objetivo principal, que no es otro que determinar Cuáles son los impactos y los riesgos de afectación sobre los datos sensibles que genera la interoperabilidad de big data, en el marco del programa de gobierno digital colombiano; todo lo anterior, a la luz del estudio de dos experiencias internacionales, que se erigen como emblemáticas en la literatura más representativa de implementación del gobierno digital, bien sea por el éxito referenciado en copiosas fuentes que lo describen como modelos de gobernanza electrónica internacional, como es el caso de Estonia; o por el posicionamiento acelerado de su gobernanza electrónica, como es el caso de China. Una vez alcanzado el objetivo principal, se procede a la identificación, las fortalezas, oportunidades, debilidades, y amenazas (FODA), de la implementación del gobierno electrónico en Colombia, y se presenta la consolidación de unas conclusiones que iluminan la proposición de unos lineamientos de interoperabilidad de big data en el marco del gobierno digital en Colombia, para la garantía y protección de los datos personales y sensibles.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Tipo | Fecha de grado 27/04/2024 |
Número de páginas | 71 |
Lugar de publicación | Medellín |
Estado | Publicada - 27 abr. 2024 |
Palabras clave
- big data
- gobierno digital
- interoperabilidad
- datos sensibles
Tipos de Productos Minciencias
- Dirección de Trabajo de grado de maestría