Huertas urbanas: Apropiación social del conocimiento por medio del diseño de un modelo de huerta urbana en Medellín

Alejandro Mesa Betancur (Asesor), Brayan Avendaño Hoyos (Autor estudiante de pregrado), Susana Diaz Daza (Autor estudiante de pregrado), Sofía Sierra Vásquez (Autor estudiante de pregrado), Isabella García González (Autor estudiante de pregrado), Salomé Tamayo Gaviria (Autor estudiante de pregrado), María Alejandra Gutiérrez Henao (Autor estudiante de pregrado)

Producción científica: Otra contribuciónFormación del recurso humanorevisión exhaustiva

Resumen

Esta monografía se exponen el proceso y los hallazgos de la investigación Apropiación social del conocimiento a través de un modelo de huerta urbana en Medellín desarrollada en el eje de formación en investigación de la Línea de Investigación Cultura Material y Proyecto e Innovación del Grupo en Estudios de Diseño (GED) de la UPB. Este proyecto busca fomentar la apropiación social del conocimiento, en la que se abordó la malnutrición y la inseguridad alimentaria, beneficiando a los grupos humanos y a los estudiantes involucrados en el proceso. Para lograrlo, se trabajó de la mano de los semilleros de mercado Insight y Smart y con niñas de la Fundación Aldea Pablo VI. Para a la apropiación social del conocimiento se diseñó material gráfico de apoyo como la cartilla metodológica, el kit de cartas interactivas, la bitácora y cronograma de siembra y un Fanzine instructivo en ellos se socializa el desarrollo de un modelo de huerta urbana sostenible y replicable en diferentes contextos. Se utilizó la metodología de los seis pasos de Víctor Papanek y, en el desarrollo de esta, se levantó, sistematizó y analizó información para conjeturar sobre la situación encontrada, obtener datos, validarlos y sacar las conclusiones. Se toma como marco las teorías del Transitional Design y del Diseño para la Transición que invitan a estudiar en detalle “problemas perversos” relacionados con la sostenibilidad ambiental y social. Las conclusiones obtenidas permiten evidenciar elementos claves para el trabajo colaborativo con niñas y sobre cómo el material gráfico de apoyo puede ser utilizado en diferentes contextos en los que este modelo de huerta puede ser desarrollado.
Idioma originalEspañol (Colombia)
TipoTrabajo de grado de pregrado
Medios del resultadoMonografía
Número de páginas31
EstadoPublicada - 29 may. 2024

Palabras clave

  • Apropiación social del conocimiento; Huertas urbanas; Trabajo cooperativo; Seguridad alimentaria.

Tipos de Productos Minciencias

  • Dirección de Trabajo de pregrado

Citar esto