Infecciones en pacientes pediátricos con Leucemia linfoblástica aguda asociadas a tratamiento con quimioterapia y esteroides

Lina Maria Martinez Sanchez, Sara Isabel Osorio Mazo (Autor estudiante de pregrado), Sara Isabel Martínez Jaramillo (Autor estudiante de pregrado)

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo de revisiónrevisión exhaustiva

3 Descargas (Pure)

Resumen

La leucemia linfoblástica aguda es el tipo de cáncer más frecuente en niños desencadenada por alteraciones en la línea linfoide. Esta patología tiene un espectro heterogéneo de presentaciones clínicas en el que se deben considerar diagnósticos diferenciales y factores que predisponen a su aparición, tales como la influencia genética por enfermedades como trisomía del 21, traslocaciones, aneuploidías y reordenamientos, sumado a componentes medioambientales asociados como radiación ionizante, químicos e infecciones. En estos pacientes, puede haber una serie de complicaciones infecciosas, donde los principales patógenos son las bacterias gram positivas como el Staphylococcus coagulasa negativo, Staphylococcus aureus meticilino resistente, Streptococcus alfa-hemolitico, entre otros; donde la quimioterapia y el uso de esteroides favorecen su desarrollo y constituyen este efecto adverso como la causa principal de morbimortalidad en esta población. Al realizar una revisión del tema, se encontró que, en algunas fases de la quimioterapia, en relación con factores de riesgo y uso de ciertos esquemas, pueden aumentar la frecuencia de estos procesos infecciosos.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Páginas (desde-hasta)108-113
Número de páginas5
PublicaciónSalutem Scientia Spiritus
Volumen10
N.º3
EstadoPublicada - 18 nov. 2024

Tipos de Productos Minciencias

  • Artículos de divulgación

Citar esto