Resumen
Esta investigación se pregunta qué dispositivos del cansancio obran en las narrativas del sujeto contemporáneo en Medellín con el propósito de reconocer la vida de este sujeto en la ciudad. Para Byung-Chul Han (2012), el cansancio se puede asumir como una propuesta de sentido de la sociedad contemporánea en la que el sujeto del rendimiento (se) produce y (se) consume en medio de la dicotomía de positividad (exceso) y negatividad (opacidad) porque -no-puede-no-poder-más. Sin embargo, para Espinosa et el (2018) esta sentencia de Byung-Chul Han termina validar la culpa y la autoagresión como respuesta a la incapacidad de rendir en el marco de la eficiencia, lo que deja por fuera otras formas de subjetividad y cómo el cansancio vive en el sujeto. Para esto, se plantea una propuesta metodológica desde la fenomenología con estrategias autobiográficas a través de la cuales los individuos construyan relatos que permitan entrever las condiciones de posibilidad que operan en los dispositivos del cansancio.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Número de páginas | 5 |
Estado | Publicada - 30 nov. 2023 |
Evento | Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín: Jardín Lectura Viva - Jardín Botánico , Medellín, Colombia Duración: 7 sep. 2023 → 17 sep. 2023 https://fiestadellibroylacultura.com/ |
Palabras clave
- Contemporaneidad
- Cansancio
- Sociedad
- Narrativa
Tipos de Productos Minciencias
- Talleres de creación