TY - GEN
T1 - Inmarcesible… Sororidad en lo rural
AU - Salinas Arango, Natalia Andrea
AU - Mejia Giraldo, Juan Felipe
AU - Vivares Porras, Luis Felipe
AU - Ruiz-Martinez, Simon
AU - Isaza Velasquez, Alejandra
AU - Martínez Rúa, Angy Johana
PY - 2025/4/7
Y1 - 2025/4/7
N2 - El suscrito, Agustín Salvia, en calidad de coordinador de la Convocatoria “Poblaciones descartadas, invisibilizadas y silenciadas. Los más excluidos entre los excluidos en América Latina y el Caribe”, de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe – ODUCAL, y el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño – CELAM, certifico que se ha establecido una alianza estratégica con la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia, con el propósito de producir y circular el documental "Inmarcesible… Sororidad en lo rural", realizado por esta última institución, y que hace parte de los productos del proyecto de investigación titulado: "ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN INVISIBILIZADA, MARGINADA Y DISCRIMINADA, A LA LUZ DE LA INTERSECCIONALIDAD QUE AFECTA A LAS MUJERES DE LAS ZONAS RURALES DE MEDELLÍN - COLOMBIA. HACIA UNA PROPUESTA SOCIOEDUCATIVA, DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL Y JUSTICIA, 2024 – 2025". La alianza tiene como objetivo aunar esfuerzos técnicos, académicos y comunicacionales para visibilizar las realidades de las mujeres rurales a través de una producción audiovisual con impacto social, académico y cultural. Las entidades aliadas se comprometen a colaborar en la difusión del contenido. Se expide la presente certificación para los fines que estime convenientes, y en cumplimiento de los requisitos establecidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia – MinCiencias.
AB - El suscrito, Agustín Salvia, en calidad de coordinador de la Convocatoria “Poblaciones descartadas, invisibilizadas y silenciadas. Los más excluidos entre los excluidos en América Latina y el Caribe”, de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe – ODUCAL, y el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño – CELAM, certifico que se ha establecido una alianza estratégica con la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia, con el propósito de producir y circular el documental "Inmarcesible… Sororidad en lo rural", realizado por esta última institución, y que hace parte de los productos del proyecto de investigación titulado: "ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN INVISIBILIZADA, MARGINADA Y DISCRIMINADA, A LA LUZ DE LA INTERSECCIONALIDAD QUE AFECTA A LAS MUJERES DE LAS ZONAS RURALES DE MEDELLÍN - COLOMBIA. HACIA UNA PROPUESTA SOCIOEDUCATIVA, DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL Y JUSTICIA, 2024 – 2025". La alianza tiene como objetivo aunar esfuerzos técnicos, académicos y comunicacionales para visibilizar las realidades de las mujeres rurales a través de una producción audiovisual con impacto social, académico y cultural. Las entidades aliadas se comprometen a colaborar en la difusión del contenido. Se expide la presente certificación para los fines que estime convenientes, y en cumplimiento de los requisitos establecidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia – MinCiencias.
M3 - Apropiación social del conocimiento
ER -