La educación en la primera infancia de niñas y niños con capacidades diversas

Luisa Fernanda Martínez Tascón, María Fernanda Vargas Salazar

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo en revista científica indexadarevisión exhaustiva

Resumen

En Colombia la educación para la primera infancia declara un enfoque diferencial e inclusivo frente a la discapacidad; lo cual sugiere que las niñas y niños con algún tipo de diversidad funcional deben contar con escenarios favorables que permitan el desarrollo de las competencias del hacer, saber y poder hacer a través de las actividades rectoras. La investigación en curso centra su interés en las características de la educación inicial, y el desarrollo de las competencias específicas en la primera infancia en niñas y niños con capacidades diversas de un Centro de Desarrollo Integral (CDI) de Palmira. Se plantea un cuerpo teórico sustentado en la psicología cognitiva, específicamente el movimiento constructivista apoyado en los postulados de Coll. También se hace énfasis en los conceptos desarrollados por el Ministerio de Educación Nacional relacionados a la educación inicial. La investigación se ubica en el paradigma interpretativo- cualitativo específicamente un estudio de caso único. Para esto, se acude a instrumentos de recolección como observación, entrevista en profundidad y revisión documental. Los resultados encontrados hasta el momento sugieren que el CDI da respuesta a ciertos planteamientos pedagógicos institucionales, pero no se evidencian elementos específicos en torno al componente de diversidad.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Páginas (desde-hasta)56-78
Número de páginas23
PublicaciónCriterio Libre Jurídico
Volumen16
N.º1
DOI
EstadoPublicada - dic. 2019

Palabras clave

  • Educación inicial
  • primera infancia
  • educación inclusiva
  • educación inicial

Tipos de Productos Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad C

Citar esto