La inteligencia artificial en el ejercicio de divulgación de datos abiertos en la contratación pública de Colombia

Lizeth Paola Cortina Candanoza (Asesor)

    Producción científica: Contribución a una revistaPonencia publicada en las memorias del evento con ISSNrevisión exhaustiva

    Resumen

    La inteligencia artificial permea en la actualidad todas las aristas sociales. Entre ellas, la
    actividad estatal. Uno de los principios rectores de la contratación pública es el de máxima publicidad
    -que comprende la publicación de toda la información en su poder-, generando con ello, transparencia
    en la gestión que realizan las entidades públicas. A la par del principio descrito se encuentra el de
    publicidad, que permite que el Estado desarrolle su actividad contractual en plataformas
    transaccionales. No obstante, aun muchas entidades no han logrado hacer la transición a estas
    plataformas por problemas de presupuesto, incorporación de nuevas tecnologías en sus despachos, por
    lo que resulta imprescindible contar con las herramientas de la inteligencia artificial y el gobierno de
    datos en todos los procesos contractuales a fin de lograr el incremento de la economía del país basados
    en contratos cumplidos garantizando la satisfacción del interés general, óbice de la actividad pública.
    Idioma originalEspañol (Colombia)
    Páginas (desde-hasta)182-193
    Número de páginas11
    PublicaciónV CONGRESO INTERNACIONAL EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES – CIANI 2024
    EstadoPublicada - 30 oct. 2024

    Citar esto