TY - JOUR
T1 - Metodología Rápida para la Modelación de Chillers de Absorción Uniefecto en el Entorno de Simulación de TRNSYS
AU - Gutiérrez, Daniel David Franco
AU - Roldán, César Alejandro Isaza
PY - 2018/12/28
Y1 - 2018/12/28
N2 - El crecimiento económico incrementa las necesidades de aire acondicionado y refrigeración. Por tal, eficiencia energética en edificios, así como los recursos energéticos distribuidos son temas de alto interés. Los Chillers de absorción impulsan procesos de enfriamiento, a partir de fuentes de calor tales como distritos térmicos, cogeneración, energía termosolar o calor industrial residual, con menores emisiones de CO2. Los Chillers de absorción son máquinas térmicas no sencillas, lo que dificulta la evaluación del desempeño y requiere el uso de herramientas computacionales para simular su comportamiento. El presente trabajo ofrece resultados de una metodología propuesta, la cual a partir de las curvas de capacidad de enfriamiento dadas por los fabricantes y las ecuaciones básicas que modelan a un Chiller de absorción, se obtiene al archivo de datos que el software TRNSYS requiere para simularlo.
AB - El crecimiento económico incrementa las necesidades de aire acondicionado y refrigeración. Por tal, eficiencia energética en edificios, así como los recursos energéticos distribuidos son temas de alto interés. Los Chillers de absorción impulsan procesos de enfriamiento, a partir de fuentes de calor tales como distritos térmicos, cogeneración, energía termosolar o calor industrial residual, con menores emisiones de CO2. Los Chillers de absorción son máquinas térmicas no sencillas, lo que dificulta la evaluación del desempeño y requiere el uso de herramientas computacionales para simular su comportamiento. El presente trabajo ofrece resultados de una metodología propuesta, la cual a partir de las curvas de capacidad de enfriamiento dadas por los fabricantes y las ecuaciones básicas que modelan a un Chiller de absorción, se obtiene al archivo de datos que el software TRNSYS requiere para simularlo.
U2 - 10.18041/1794-4953/avances.1.4741
DO - 10.18041/1794-4953/avances.1.4741
M3 - Artículo en revista científica indexada
SN - 2619-6581
VL - 15
JO - AVANCES: Investigación en Ingeniería
JF - AVANCES: Investigación en Ingeniería
IS - 1
ER -