Mortalidad por tuberculosis, estudio del registro en municipios del departamento del Chocó, Colombia, 2012

José Mauricio Hernández Sarmiento, Helfer Andrade, Luz Eneida Murillo, Loselinio Velásquez, Alex Julián Gómez Restrepo, Jaime Robledo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo de revisiónrevisión exhaustiva

1 Cita (Scopus)

Resumen

Introducción. La mortalidad por tuberculosis (TB) es un indicador de los resultados en los programas de control. Aunque en el ámbito mundial los casos han venido disminuyendo durante los últimos 10 años, la carga de la enfermedad sigue siendo alta. La tasa de mortalidad por TB en Colombia para el año 2012 se reportó en 2.07 por cada 100 000 habitantes.

Objetivo. El objetivo de esta investigación fue identificar casos probables de muerte cuya causa básica haya sido tuberculosis y que no fueron reportados por los sistemas de información durante el año 2012.

Métodos. Se realizó un estudio retrospectivo, analítico. La población incluida fueron todos los casos de mortalidad directa o asociada a tuberculosis durante el año 2012 en los 30 municipios del departamento del Chocó. La recopilación de la información se realizó a través de entrevistas verbales con los familiares, las autoridades de la comunidad y el personal de salud de cada municipio.

Resultados. Se identificaron 31 casos de muerte relacionadas con tuberculosis en 12 de los municipios visitados. La distribución por sexo fue ligeramente superior en las mujeres (52%). De la totalidad de los casos encontrados, la población que mayor mortalidad registró fue la indígena (67%), que vive en zonas rurales dispersas (92%) y que presentaba como diagnostico TB de tipo pulmonar (92%). Al verificar la concordancia en el registro de los datos de mortalidad, encontramos que el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) reportó para el año 2012 seis muertes por tuberculosis en todo el departamento, mientras que el programa departamental de tuberculosis y sivigila tenía en sus registros 21 casos de fallecidos.

Discusión. En el presente estudio se encontró que en el Departamento del Chocó para el año 2012 existió un subregistro de casos de mortalidad por tuberculosis. Si se consideran los datos del programa departamental, el subregistro fue de 31%; si lo comparamos con los datos del dane, éste fue de 80%.
Título traducido de la contribuciónTuberculosis mortality in municipalities of the department of Chocó, Colombia, 2012
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)38-43
Número de páginas6
PublicaciónEnfermedades Infecciosas y Microbiologia
Volumen38
N.º2
EstadoPublicada - 1 ene. 2018

Nota bibliográfica

Publisher Copyright:
© 2018 Comunicaciones Cientificas Mexicanas S.A. de C.V.. All rights reserved.

Palabras clave

  • Tuberculosis
  • Mortalidad
  • Rregistro de tuberculosis

Tipos de Productos Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad Q4

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Mortalidad por tuberculosis, estudio del registro en municipios del departamento del Chocó, Colombia, 2012'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto