Museografía digital: museo casa de la memoria

Karen Andrea Bedoya Lema (Autor estudiante de pregrado), Maribel Rodriguez Velasquez (Director)

    Producción científica: Otra contribuciónFormación del recurso humanorevisión exhaustiva

    Resumen

    La implementación de tecnologías digitales en el ámbito museográfico representa un desafío para los museos en la actualidad. Los museos enfrentan la tarea de adaptarse a un entorno en constante cambio, donde la tecnología puede ser una herramienta poderosa para mejorar la experiencia del visitante. Estos desafíos pueden incluir dificultades técnicas, falta de recursos financieros, resistencia del personal del museo al cambio, adaptar la tecnología a las necesidades y expectativas de los visitantes y garantizar que las experiencias digitales sean verdaderamente atractivas y emocionantes. Abordar estos desafíos es fundamental para implementar las tecnologías digitales en el Museo Casa de la Memoria en Medellín, con el propósito de enriquecer la experiencia de los visitantes.
    En la monografía se aborda cómo es la implementación de tecnologías digitales en los museos. Se destaca que este desafío surge en un contexto donde los museos enfrentan constantes cambios en los cuales son necesarias las tecnologías digitales, y así mejorar la experiencia del visitante. Sin embargo, se enfrentan a dificultades como problemas técnicos, limitaciones económicas, resistencia al cambio del personal y la necesidad de adaptar la tecnología a las expectativas de los visitantes.
    El Museo Casa de la Memoria en Medellín, cuyo propósito es preservar la memoria histórica de la ciudad. Busca incorporar tecnologías digitales de manera efectiva para enriquecer la experiencia de los visitantes, manteniendo la sensibilidad del contenido. Para ello, se plantea la pregunta de investigación: ¿Cómo se implementan las tecnologías digitales en el Museo Casa de la Memoria, para mejorar la experiencia de los visitantes?
    El objetivo general es observar la implementación de tecnologías digitales en el Museo Casa de la Memoria con el fin de determinar su impacto en la mejora de la experiencia de los visitantes. Los objetivos específicos incluyen el reconocimiento de casos exitosos a nivel nacional e internacional, se identificará el aprovechamiento de las tecnologías digitales y el análisis de desafíos específicos del museo. La relevancia del estudio radica en su importancia cultural y social, al preservar la memoria histórica y contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural. Además, se destaca cómo la implementación de tecnologías digitales puede transformar positivamente la experiencia de los visitantes, haciéndola más atractiva, educativa y significativa.
    Idioma originalEspañol (Colombia)
    TipoDirección trabajo de pregrado
    Medios del resultadoMonografía
    Número de páginas36
    EstadoPublicada - 1 dic. 2023

    Palabras clave

    • Musografía
    • Interacción
    • Contenidos Digitales

    Tipos de Productos Minciencias

    • Dirección de Trabajo de pregrado

    Citar esto