Resumen
Las relaciones internacionales han sufrido una transformación en los últimos años generada por una crisis del multilateralismo heredado del periodo de la Post guerra. Se plantea el objetivo de analizar el nuevo contexto internacional y los nuevos escenarios geoestratégicos con los que se enfrenta la comunidad internacional en la víspera del inicio de la segunda década del siglo XXI. Además, se busca explicar la metamorfosis que han sufrido las relaciones internacionales en los últimos años forjada por una crisis del multilateralismo heredado del periodo de la Post guerra. La metodología implementada fue de carácter cualitativo de tipo analítico, no experimental, que permitió desarrollar una deliberación sobre el asunto de estudio. Para tal fin, se inspeccionó la literatura, y planteamientos de percepciones recientes del problema de la desglobalización de la economía mundial. Con el fin de darle cumplimento al objetivo planteado, se realizó exploración, clasificación y análisis de artículos científicos sobre el área de análisis y consulta de fuentes secundarias. También se identificaron referentes teóricos, categorías, y tendencias acerca del problema de investigación. Con base en los argumentos y posturas teóricas, surgieron las apreciaciones e interpretaciones del presente artículo. Dentro de los resultados más destacados se puede enfatizar que la crisis del multilateralismo se ha visto materializada mediante un proceso de desglobalización de la economía mundial fundamentada principalmente en políticas neoproteccionistas que han conducido a una desregionalización. La conclusión principal a la que se llegó con esta reflexión es que el mundo avanza progresivamente hacia nuevos escenarios de intercomunicación en el orden mundial, hacia diferentes horizontes geopolíticos, en un contexto de redistribución de supremacías y transformaciones en los paradigmas económicos. Estos cambios están sustentados en un proceso de desglobalización de la economía mundial, del resurgimiento del proteccionismo y de la desregionalización del comercio internacional mediante la renegociación de acuerdos comerciales.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 102-114 |
Número de páginas | 13 |
Publicación | ECONÓMICAS CUC |
Volumen | 41 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2020 |
Palabras clave
- Geopolítica
- desglobalización
- desregionalización
- neoproteccionismo
- crisis
- postguerra
Tipos de Productos Minciencias
- Artículos de investigación con calidad C