La adopción de energías limpias en empresas colombianas: desafíos y oportunidades en el proceso de transición energética

Claudia Vélez-Zapata (Director), Anamaría Mantilla Gómez (Autor estudiante de pregrado), María José Santiago García (Autor estudiante de pregrado), Simón Restrepo Villegas (Autor estudiante de pregrado)

Producción científica: Otra contribuciónFormación del recurso humanorevisión exhaustiva

Resumen

El propósito de este proyecto de grado fue analizar la adopción de energías limpias por parte de empresas colombianas e identificar las diferentes desafíos y oportunidades que esto conlleva. Esta investigación es de naturaleza cualitativa, por lo tanto, su metodología es de alcance exploratorio y descriptivo lo cual permitió navegar entre la información y evidenciar esta en la población de estudio escogida, este caso son las empresas. Por otro lado, al ser esta una investigación cualitativa, se implementó una fusión de tres métodos cualitativos para obtener los resultados y poder sintetizar la información los cuales fueron el análisis temático, el análisis documental y el análisis de plantillas. Dentro de los diferentes hallazgos que se encontraron en este proyecto de investigación está la identificación de que las grandes empresas en Colombia son aquellas en dar el primer paso hacia la diversificación de sus matrices energéticas, así mismo las empresas colombianas cuentan con apoyo reglamentario el cual incentiva la adopción de energías limpias, entre otros. Finalmente, se podría decir que este proyecto es una contribución para seguir estudiando e implementando la adopción de energías limpias en empresas colombianas, pues todavía no es un tema cotidiano en el país.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Medios del resultadoArchivo Digital
Número de páginas61
EstadoPublicada - 22 may. 2024

Palabras clave

  • Energías Limpias
  • Adopción
  • Cambio Organizacional
  • Empresas Colombianas

Tipos de Productos Minciencias

  • Dirección de Trabajo de pregrado

Citar esto