Resumen
El presente estudio evalúa la potencialidad del barrio Laureles en Medellín, para convertirse en un distrito gastronómico. Lo anterior se define con la exploración de fortalezas gastronómicas, cartografía de actores creativos y la percepción cultural de su entorno. Es importante el refuerzo en las industrias creativas y culturales con la transformación urbana y su rol en la creación de espacios que promuevan la identidad cultural y económica del territorio. Dicha exploración se realiza a través de una investigación cualitativa que incluye revisiones documentales, cartografía social y entrevistas a expertos; donde se muestra un alto potencial para consolidar el barrio como un distrito gastronómico, gracias a su oferta culinaria diversa y un tejido social dinámico. Sin embargo, también se señalan desafíos como la estratificación, que podría comprometer su identidad cultural. Así pues, se subraya la importancia del fortalecimiento en alianzas entre actores locales e instituciones para garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Número de artículo | 1 |
Páginas (desde-hasta) | 1-17 |
Número de páginas | 17 |
Publicación | Escribanía |
Volumen | 23 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 27 may. 2025 |
Nota bibliográfica
Adorno,T., & Horkheimer, M. (1988). La industria cultural: iluminismo como mistificación de masas. Dialéctica del iluminismo. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.Alcaldía de Bogotá. (2 de junio de 2021). ¿Qué son los Distritos Creativos y cómo ayudarán a la reactivación de la ciudad? Alcaldía de Bogotá. Recuperado el 30 de agosto de 2023 de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/cultura-recreacion-y-deporte/que-son-los-distritos-creativos#:~:text=Colom-bia%20cuenta%20con%2042%20Distritos,consolidar%20y%20potenciar%20estos%20territorios.Alcaldía de Medellín. (2020) Plan de desarrollo Medellín futuro 2020-2023. https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/medellin/Temas/PlanDesarrollo/Publicaciones/Sha-red%20Content/Documentos/2020/DocumentoFinal_PlanDesarrolloMedellin2020-2023_MedellinFuturo.pdfArango-Marín, M. (2022). Transformación urbana reciente y turismo globalizado en el centro de Medellín. Anales de Investigación En Arquitectura, 12(1), pp. 1–9. https://doi.org/10.18861/ania.2022.12.1.3218Banco Interamericano de desarrollo BID. (2018). Economía creativa en América Latina y el Caribe: Me-diciones. Biblioteca Felipe Herrera del Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/es/economia-creativa-en-america-latina-y-el-caribe-mediciones-y-desafiosBarragán C., J. N., & González, F. (2020). El Emprendedurismo en una Economía Naranja. Contextualización Empírica Internacional. Revista Daena: International Journal of Good Conscience,15(1).Cancino, G. C., & Picos, A. P. (2018). La creatividad y sus componentes. Creatividad y sociedad: revista de la Aso-ciación para la Creatividad,(27), 167-183Palabras clave
- Economía creativa
- distrito gastronómico
- ransformación urbana
- turismo
Tipos de Productos Minciencias
- Artículos de investigación con calidad D