Prácticas Educativas Telepresenciales En Tiempos De La Pandemia Covid -19: Esquemas De Referencia De Docentes Y Estudiantes

Luz Angela Cardona Arce, Julian David Velez Carvajal

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo en revista científica indexadarevisión exhaustiva

Resumen

Esta investigación tiene como propósito dar cuenta de los esquemas de referencia construidos por docentes y estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas, de los departamentos de Risaralda, Quindío, Córdoba, Cundinamarca, Valle del Cauca, Bolivar, Santander, Huila y Antioquia en Colombia. Teóricamente se trabajó la categoría de esquemas observacionales desde los desarrollos teóricos de Heinz Von Forester y Niklass Luhmann, igualmente, se abordaron las categorías prácticas educativas, usabilidad y competencias TIC desde la relación entre comunicación y cultura. Metodológicamente, la investigación tuvo un enfoque cualitativo. Como principal resultado se plantea lo siguiente: tanto estudiantes como docentes, construyen un esquema observacional de carácter relacional que se estructura a partir de las formas práctica educativa, competencias TIC, usabilidad TIC y comunicación / interacción / diálogo; esta última adquiere importancia por cuanto funge como enlace entre las demás.

En el caso específico de los docentes y estudiantes abordados en este proyecto de investigación, emerge un esquema observacional de carácter relacional que se estructura a partir de las siguientes formas: a) práctica educativa y TIC, b) competencias TIC, c) usabilidad TIC y d) comunicación / interacción / diálogo
Idioma originalEspañol (Colombia)
PublicaciónRevista Miradas
Volumen16
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 30 jun. 2021

Palabras clave

  • Habilidades
  • mediación TIC
  • práctica educativa
  • usabilidad
  • competencias TIC
  • comunicación
  • interacción
  • telepresencia
  • esquemas observacionales

Tipos de Productos Minciencias

  • Artículos de divulgación

Citar esto