Pulmonary compromise in inpatients with human immunodeficiency virus infection at Pablo Tobón Uribe Hospital, Medellín, Colombia

Título traducido de la contribución: Compromiso pulmonar en pacientes hospitalizados con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Pablo Tobón Uribe (Medellín, Colombia)

Franco E. Montúfar-Andrade, Juan P. Villa-Franco, María Camila Montúfar-Pantoja, Juan C. Cadavid-Usuga, María A. Monsalve, Mateo Zuluaga, Laura Díaz, Juliana Vega, Juan D. Vélez, John J. Zuleta-Tobón, Camilo Madrid

    Producción científica: Contribución a una revistaArtículo en revista científica indexadarevisión exhaustiva

    4 Citas (Scopus)

    Resumen

    Resumen
    Más de la mitad de los pacientes con infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) pueden tener compromiso pulmonar en el transcurso de su vida. Este puede ser multicausal y las infecciones oportunistas son las principales, sin embargo, las causas no infecciosas no son menos importantes.

    Objetivo
    Describir las características del compromiso pulmonar en pacientes hospitalizados con infección por VIH.

    Metodología
    Estudio descriptivo observacional.

    Resultados
    Se incluyó a 63 pacientes, el 85,7% fueron hombres. La edad promedio fue 40,6 ± 12 años. El 21,4% tuvieron antecedente de promiscuidad sexual y 28,6% fueron hombres con sexo con hombres. Se identificó tabaquismo en 60,3%, alcoholismo en 52,4% y consumo de drogas en 20,6%. El 23,8% tuvo historia de tuberculosis. Al ingreso, el 79,4% tenía sida, el recuento promedio de CD4 fue 138,5 ± 17,7 células/mm 3 y el 49,2% tenía CD4 < 100 células/mm 3 . Las principales comorbilidades fueron: enfermedad neoplásica 20,6%, diarrea crónica 19%, EPOC 6,3% y diabetes mellitus 3,2%. Los principales síntomas al ingreso fueron: respiratorios 66,7%, gastrointestinales 47,6% y neurológicos 34,9%. Los principales oportunistas documentados fueron Mycobacterium spp, H. capsulatum y P. jirovecii . El sarcoma de Kaposi, la enfermedad lifoproliferativa y la EPOC fueron causas de compromiso no infeccioso. Los principales hallazgos radiográficos fueron: infiltrados intersticiales (42,9%), compromiso pleural (23,8%) y lesiones cavitarias (7,9%). El compromiso multilobar fue evidente en el 15,9%. Las principales complicaciones fueron falla respiratoria, disfunción orgánica múltiple y falla renal aguda. El 19% requirió ingreso a UCI y, de estos, el 83,3% necesitó ventilación mecánica. La estancia hospitalaria promedio fue de 18 ± 20 días y la mortalidad del 17,5%.

    Discusión
    Las infecciones por oportunistas son las principales causas de compromiso pulmonar y, dentro de estas, las causadas por micobacterias. Puede ocurrir más de una infección oportunista simultáneamente, pero en nuestra población fueron infrecuentes. Las causas no infecciosas también son importantes.
    Título traducido de la contribuciónCompromiso pulmonar en pacientes hospitalizados con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Pablo Tobón Uribe (Medellín, Colombia)
    Idioma originalInglés
    Páginas (desde-hasta)211-217
    Número de páginas7
    PublicaciónInfectio
    Volumen20
    N.º4
    DOI
    EstadoPublicada - 1 oct. 2016

    Nota bibliográfica

    Publisher Copyright:
    © 2015 ACIN

    Tipos de Productos Minciencias

    • Artículos de investigación con calidad Q3

    Huella

    Profundice en los temas de investigación de 'Compromiso pulmonar en pacientes hospitalizados con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Pablo Tobón Uribe (Medellín, Colombia)'. En conjunto forman una huella única.

    Citar esto