Relación entre la innovación social y la competitividad regional en el Departamento de Santander

E. Gutiérrez (Asesor), Maria Marcela Quintero Mayorga (Autor estudiante de maestría)

    Producción científica: Otra contribuciónFormación del recurso humanorevisión exhaustiva

    Resumen

    El presente estudio explora la relación entre la innovación social y la competitividad en el departamento de Santander, Colombia. A partir de un enfoque exploratorio-descriptivo, se busca determinar el impacto en áreas claves de la interrelación. Mediante la revisión sistemática de literatura y entrevistas a expertos, se analizaron los diferentes factores de interés. Los hallazgos, respaldados por el análisis del ábaco de Regnier, revelan que la innovación social tiene un efecto positivo en la competitividad regional, ayudando a apalancar el desarrollo económico y social de Santander. Las recomendaciones sugieren desarrollar estrategias específicas que fortalezcan el capital humano, mejoren la infraestructura para la innovación y adapten las políticas públicas a las necesidades locales. Además, se recomienda que se promueva la colaboración entre el sector privado, el gobierno y la academia. Estas medidas pueden ayudar a maximizar el potencial de la innovación social y mejorar la competitividad regional en Santander.
    Idioma originalEspañol (Colombia)
    Número de páginas143
    EstadoPublicada - 2 oct. 2024

    Palabras clave

    • Innovación social
    • competitividad regional
    • desarrollo económico
    • políticas públicas
    • capital humano
    • sostenibilidad

    Tipos de Productos Minciencias

    • Dirección de Trabajo de grado de maestría

    Citar esto