Relatos Moravitas que dan vida al territorio

Sagrario Ortiz Nuñez, Karol Eliana Cuellar Narvaez (Autor estudiante de pregrado), Sharon Daniela Cruz Perez (Autor estudiante de pregrado), Susana Ospina Giraldo (Autor estudiante de pregrado)

Producción científica: Contribución a una revistaPonencia publicada en las memorias del evento con ISSN

Resumen

Esta ponencia presenta una reflexión acerca de la experiencia vivida como interacción entre el escenario académico y actores sociales, en este caso los miembros del Semillero de Investigación en Urbanismo (SIUR) y los líderes comunitarios del barrio Moravia en Medellín. Los “relatos moravitas” son parte de un proceso de memorialización desarrollado durante el año 2022 en Centro de Desarrollo Cultural de Moravia (CDCM), y emergen de las mesas
de diálogo que tenían lugar mensualmente en la Sala de memoria barrial, en las mañanas de los sábados. En este espacio, dado para el diálogo, se crearon unos vínculos entre los habitantes y estudiantes más allá de lo académico: por un lado, la capacidad de memoria y
relato hablado que los habitantes y líderes de Moravia transmitieron, entre lágrimas y sonrisas, como experiencias significativas que dan vida al territorio; y por otro lado, la capacidad de escucha por parte de la academia, que ha permitido valorar y entender la memoria colectiva como compromiso social y herramienta de defensa del territorio en barrios autoconstruidos.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Páginas (desde-hasta)42-44
Número de páginas3
PublicaciónMemorias Foro de Responsabilidad Social Universitaria
EstadoPublicada - 14 dic. 2023
Evento6 Foro de Responsabilidad Social Universitaria Arquitectura y Diseño.: Saberes Conectados en el Territorio - Medellín, Colombia
Duración: 15 mar. 202318 mar. 2023

Palabras clave

  • Memoria colectiva
  • Moravia
  • narrativas territoriales
  • iniciativas comunitarias

Tipos de Productos Minciencias

  • Eventos científicos con componente de apropiación

Citar esto