Rendimiento académico de los estudiantes de primaria del Carmen de Atrato tras un año de virtualidad por la cuarentena por el Covid-19

David Andrés Montoya-Arenas, Diego Fernando Correa Palacio (Co-autor estudiante de pregrado), Daniel Mora Congote (Co-autor estudiante de pregrado)

    Producción científica: Contribución a una revistaPonencia publicada en las memorias del evento con ISSNrevisión exhaustiva

    Resumen

    La propagación del virus de la Covid-19 cambió las dinámicas sociales tal y como las conocemos. El confinamiento generó el desplazamiento del sistema educativo de la presencialidad a la educación a distancia, esto causó cambios en el proceso enseñanza-aprendizaje y obligó a las instituciones a aplicar nuevas metodologías, para las cuales los docentes aún no estaban capacitados.
    Además, el contexto rural en particular, presenta condiciones socioeconómicas que dificultaron la transición. Por lo anterior, este estudio nace con el propósito de identificar los cambios en el rendimiento académico de los estudiantes de primaria/bachiller del municipio del Carmen de Atrato tras la cuarentena, desde la perspectiva docente. Trabajo de tipo cualitativo de alcance descriptivo, se realizaron entrevistas a profundidad a diez docentes en donde se encontraron dificultades en la adaptación, la educación a distancia y el rendimiento académico.
    Idioma originalEspañol (Colombia)
    Número de artículoS-190-1
    Páginas (desde-hasta)355
    Número de páginas356
    PublicaciónASCOFAPSI
    EstadoPublicada - 18 ago. 2023

    Palabras clave

    • Rendimiento Academico
    • Pandemia, Educación, Salud Mental

    Tipos de Productos Minciencias

    • Eventos científicos con componente de apropiación

    Citar esto