Rendimiento de sistema de al almacenamiento térmico a través de cera de parafina y adiso graso: Rendimiento de sistema de al almacenamiento térmico a través de cera de parafina y adiso graso

Producción científica: Contribución a una revistaPonencia publicada en las memorias del evento con ISSNrevisión exhaustiva

4 Descargas (Pure)

Resumen

La energía solar es una fuente inagotable y sustancialmente capaz de satisfacer una parte importante de las futuras necesidades energéticas de la población mundial con un mínimo de consecuencias ambientales desfavorables. La energía solar es una de las fuentes no convencionales de energía renovable más prometedoras. Dicha energía es intermitente, impredecible pero disponible sólo durante el día, varía por el factor de tiempo, las condiciones climáticas y la latitud. Una de las técnicas posibles de almacenar la energía solar es la utilización de materiales de cambio de fase (PCMs). Los materiales de cambio de fase en sistemas TES (Almacenamiento Térmico de Energía) son materiales que suministran regulación térmica en particular, las temperaturas de cambio de fase mediante la absorción y emisión del calor al medio. La energía absorbida por el PCM durante el proceso de carga da suceso a un cambio de fase y la liberación de energía hacia el medio ambiente se lleva a cabo en el intervalo de cambio de fase durante un proceso de enfriamiento inverso. El objetivo del presente estudio es investigar el comportamiento y las características del almacenamiento de energía térmica en el sistema de almacenamiento de energía (Ecosence LHS Based) utilizando materiales de cambio de fase (cera de parafina y ácidos grasos).
Idioma originalEspañol (Colombia)
Páginas (desde-hasta)207
Número de páginas208
Publicación4th IMRMPT
EstadoPublicada - 26 may. 2017
Evento4th International Meeting for Researchers in Materials and Plasma Technology, IMRMPT 2017 - Santa Marta, Colombia
Duración: 23 may. 201726 may. 2017

Palabras clave

  • PCMs
  • ENERGIA SOLAR

Tipos de Productos Minciencias

  • Eventos científicos con componente de apropiación

Citar esto