Resumen
En el artículo son analizados los mecanismos de participación social en el sistema de salud colombiano. Las perspectivas de indagación son los contextos económico y político de la salud en Colombia, los escenarios legales de participación entre sociedad y empresas del sector salud, y finalmente, los aspectos que dificultan la adecuada relación entre los distintos actores. Como conclusión se propone que en un entorno en el que la salud es gestionada por actores privados, priman los intereses económicos particulares por encima del bienestar general, imposibilitando así la implementación de estrategias sanitarias
pensadas desde las necesidades e intereses comunitarios.
pensadas desde las necesidades e intereses comunitarios.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 76-86 |
Número de páginas | 11 |
Publicación | Revista de la Facultad de Trabajo Social |
Volumen | 33 |
N.º | 33 |
DOI | |
Estado | Publicada - 27 nov. 2020 |
Publicado de forma externa | Sí |
Tipos de Productos Minciencias
- Artículos de investigación con calidad D