Resumen
El origen del proyecto Adherencia terapéutica de los pacientes con la terapia de reemplazo renal en una unidad renal de alta complejidad 2018 está ligado a la trayectoria que el Grupo de Investigación en Medicina Interna de la Universidad Pontificia Bolivariana tiene con respecto al tratamiento de enfermedades crónicas. “Ya habíamos trabajado adherencia con diabetes y adherencia en los pacientes con hipertensión arterial. Entonces, surge la idea de evaluar esta situación en los pacientes con falla renal”, explica Lina María Martínez Sánchez, líder de esta investigación.
Con el proyecto se observó cómo los pacientes con falla renal responden o no a la terapia, es decir, a las diálisis. Lo anterior, porque someterse a este procedimiento implica un gasto económico, un desplazamiento. “Queríamos ver qué tan adherente es el paciente para poder manejar la enfermedad”, continúa la investigadora Martínez Sánchez.
Con el proyecto se observó cómo los pacientes con falla renal responden o no a la terapia, es decir, a las diálisis. Lo anterior, porque someterse a este procedimiento implica un gasto económico, un desplazamiento. “Queríamos ver qué tan adherente es el paciente para poder manejar la enfermedad”, continúa la investigadora Martínez Sánchez.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Páginas | 44 |
Número de páginas | 47 |
Volumen | 22 |
N.º | 1 |
Publicación especializada | Revista Universitas Científica |
Editor | Universidad Pontificia Bolivariana |
Estado | Publicada - 15 jun. 2019 |
Palabras clave
- Diálisis renal
- Cumplimiento y adherencia al tratamiento
- Unidades de hemodiálisis en hospital
Tipos de Productos Minciencias
- Artículos de divulgación