Sucesos vitales estresantes, ansiedad y depresión en estudiantes de una universidad privada de Bucaramanga

Andrés Julián Usuga Jerez, Nancy Viviana Lemos Ramírez, Jessica Lizeth Pinzón Ardila, Paula Fernanda Pérez Rivero, Ana Fernanda Uribe Rodríguez

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo en revista científica indexadarevisión exhaustiva

Resumen

El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre los niveles de estrés, la valencia y la predictibilidad de sucesos vitales en relación con el índice de ansiedad y depresión de estudiantes de una universidad privada en el nororiente de Colombia. Se trabajó bajo una metodología cuantitativa, con diseño transversal de tipo no experimental y alcance descriptivo-correlacional. La muestra fue de carácter no probabilístico a conveniencia constituida por un 33.7% (n = 186) de hombres y 66.3% (n = 366) de mujeres, con una edad promedio de 18.9 años. Las variables del estudio se evaluaron con: el Inventario de Depresión de Beck II, el Inventario de Ansiedad de Beck y el Cuestionario de Sucesos Vitales. Se encontraron correlaciones estadísticamente significativas entre los niveles de ansiedad y depresión con la valencia negativa y la predictibilidad del suceso. Estos resultados apoyan la teoría de indefensión-desesperanza y discrepan de evidencia científica existente sobre esta temática.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Páginas (desde-hasta)61-74
Número de páginas14
PublicaciónInformes Psicológicos
Volumen21
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 2021

Palabras clave

  • Estrés
  • universitarios
  • sucesos vitales
  • ansiedad
  • depresión

Tipos de Productos Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad B

Citar esto