Talento humano 4.0, un nuevo reto para las empresas de construcción en Colombia.

Ana Maria Velez Evans (Asesor), PAOLA HERRERA JIMÉNEZ (Autor estudiante de maestría)

Producción científica: Otra contribuciónFormación del recurso humano

Resumen

Hoy en día las empresas constructoras en Colombia tienen que trabajar desde su área de gestión humana para convertir a sus colaboradores en talento 4.0, gracias a los retos que se presentan frente a las nuevas tecnologías que trae consigo la industria 4.0.
Esta investigación ayuda a las empresas constructoras colombianas a evidenciar cómo el área de gestión humana, puede apalancar desde sus procesos, la conformación de un talento humano 4.0, lo cual permite aumentar la productividad, rentabilidad y competitividad empresarial, en un entorno dinámico y con nuevas exigencias de procesos, metodologías y personal. Asimismo, se presenta una caracterización del talento humano 4.0, qué necesitan las empresas de construcción en Colombia, al evidenciarse cuáles son las competencias profesionales que requieren las personas que desean ingresar al sector de la construcción para desenvolverse correctamente en este campo laboral, lo que podría garantizar en mayor medida el empleo en el sector.
Finalmente, con el estudio se establecen compromisos y actividades que las empresas de construcción en Colombia deben asumir en su área de gestión humana, para dotar a su talento humano con competencias profesionales para la cuarta revolución industrial, además se narran cada uno de los elementos en los que debe invertirse para poder finiquitar estas actividades y llegar a un talento 4.0.

Idioma originalEspañol (Colombia)
Número de páginas50
EstadoAceptada/en prensa - 15 nov. 2022

Nota bibliográfica

Radicado Saturno 15-23077-11/22, trabajo de dirección realizado en la Universidad Pontificia Bolivariana

Palabras clave

  • Construcción
  • Talento Humano,
  • Cuarta Revolución Industrial

Tipos de Productos Minciencias

  • Dirección de Trabajo de grado de maestría

Citar esto