Resumen
El Fair Trade hace referencia a una tendencia que se ha venido posicionando
en el entorno global como estrategia de internacionalización
de productos agrícolas de países en desarrollo. El departamento de
Santander cuenta con una producción de cacao y cafés especiales con
grandes posibilidades de inserción internacional, por lo cual se plantea
al Fair Trade como una posible estrategia para favorecer la producción y
comercialización de productos agrícolas del departamento. En este artículo
se busca determinar los posibles beneficios que pudieran tener los
productores agrícolas del departamento en el marco del sistema de Fair
Trade, mediante un enfoque cualitativo y de tipo descriptivo sobre las
características de los vínculos en la cadena productiva del sector cacao
de Santander. Finalmente, se realizan recomendaciones a productores y
empresarios de la región de los sectores cacao y cafés especiales, para
la implementación de la certificación internacional de Fair Trade en sus
procesos productivos.
en el entorno global como estrategia de internacionalización
de productos agrícolas de países en desarrollo. El departamento de
Santander cuenta con una producción de cacao y cafés especiales con
grandes posibilidades de inserción internacional, por lo cual se plantea
al Fair Trade como una posible estrategia para favorecer la producción y
comercialización de productos agrícolas del departamento. En este artículo
se busca determinar los posibles beneficios que pudieran tener los
productores agrícolas del departamento en el marco del sistema de Fair
Trade, mediante un enfoque cualitativo y de tipo descriptivo sobre las
características de los vínculos en la cadena productiva del sector cacao
de Santander. Finalmente, se realizan recomendaciones a productores y
empresarios de la región de los sectores cacao y cafés especiales, para
la implementación de la certificación internacional de Fair Trade en sus
procesos productivos.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Título de la publicación alojada | Gestion del Conocimiento |
Subtítulo de la publicación alojada | Perspectiva multidisciplinaria |
Editores | Victor Hugo Meriño Cordoba |
Lugar de publicación | https://www.cedinter.com/wp-content/uploads/2020/12/Ebook-Gestion-del-conocimiento-vol-22.pdf |
Editorial | Fondo Editorial Universitario de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago Jesús María Semprúm |
Páginas | 234 - 250 |
Número de páginas | 17 |
Volumen | 22 |
ISBN (versión digital) | 978-980-433-009-4 |
ISBN (versión impresa) | 978-980-433-008-7 |
Estado | Publicada - 20 ago. 2020 |
Palabras clave
- Fair trade
- Cocoa
- Internacionalización
Tipos de Productos Minciencias
- Capítulos en libro resultado de investigación