UPB MONTERÍA. Creencias sobre autocuidado en mujeres gestantes de la ciudad de Montería, Córdoba

Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo de libro resultado de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

Desde cada cultura se interpreta y se da un significado propio
al mundo que la rodea, organizando y modificando la realidad de una
manera determinada; esto aplica para todas las situaciones de la vida,
incluyendo el embarazo, que trae consigo una serie de cambios físicos,
sociales y emocionales que repercuten en la manera como una mujer
en estado de gestación reacciona ante aspectos como el autocuidado
(Noguera & Rodríguez, 2008).
En este sentido, el embarazo es un proceso evolutivo del que
resulta una nueva vida, según la organización mundial de la salud
(OMS) (2005), comienza cuando termina la implantación de una célula
fecundada, que dará un proceso de nidación en el que se desarrollará
de manera secuencial el embrión o feto y que culminará en la fecha de
parto.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Título de la publicación alojadaCalidad de vida: reflexiones, estudios e intervención
EditoresMoisés Joel Arcos Guzmán, Martha Nereida Muñoz Argel , Julián David Vélez Carvajal
Lugar de publicaciónPereira
EditorialUniversidad Tecnológica de Pereira
Capítulo3
Páginas61- 86
Número de páginas25
Volumen0
Edición1
ISBN (versión digital)978-958-722-909-7
EstadoPublicada - 20 jun. 2024

Palabras clave

  • Creencias
  • Embarazo
  • Autocuidado
  • Eduentretenimiento

Tipos de Productos Minciencias

  • Capítulos en libro resultado de investigación

Citar esto