Variables para la medición de las capacidades de innovación tecnológica en una cadena productiva en Colombia

Samuel Hernández Restrepo, Jorge Alonso Manrique Henao, Diana Patricia Giraldo Ramirez, Santiago Quintero Ramirez

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo en revista científica indexadarevisión exhaustiva

Resumen

Este artículo de investigación aborda la relevancia de la medición de las capacidades de innovación tecnológica en las cadenas productivas de Colombia, enmarcado en un contexto donde la innovación es crucial para el crecimiento económico y la competitividad. A pesar de ser prioridad gubernamental y empresarial, existen obstáculos formales e informales que limitan la investigación y desarrollo para la innovación en el país. La medición precisa y personalizada de estas capacidades se vuelve esencial para superar las limitaciones, permitiendo identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en cada sector. Por lo tanto, este artículo presenta una aproximación de variables que permiten la medición de las actividades de investigación, desarrollo, difusión, intermediación, producción y mercadeo a partir de la revisión académica de variables para la medición de capacidades de innovación y de la evaluación de expertos de dichas variables, encontrando que las empresas de las cadenas productivas colombianas enfrentan vacíos importantes en cuanto a la medición y generación de innovación en sus procesos. Al contextualizar las métricas, se logra una evaluación informada que impulsa estrategias y políticas adaptadas, fortaleciendo así la competitividad y el desarrollo económico en un entorno globalizado y competitivo.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Número de artículo1
Páginas (desde-hasta)1-23
Número de páginas24
PublicaciónSemestre Económico
Volumen27
N.º63
EstadoPublicada - 11 oct. 2024

Palabras clave

  • Capacidades
  • Innovación Tecnológica
  • Cadena Productiva

Tipos de Productos Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad C

Citar esto