Vientres de esperanza ante la colonización energética en territorios ancestrales: El caso de las mujeres wayuus en Colombia

Claudia Vélez-Zapata (Co-autor), Jacobo Ramírez (Co-autor)

Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo de libro resultado de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

A partir del análisis crítico del Plan Energético 2050 del gobierno colombiano para diversificar la matriz energética con energías renovables no convencionales, este capítulo presenta la perspectiva del
feminismo decolonial para analizar la cosmovisión cuerpo-territorio de las mujeres wayúus en su lucha por la preservación y la defensa sus territorios. Con base en un estudio cualitativo, también muestra la problemática multidimensional −social, cultural, económica y política−, que subyace a la inversión eólica en La Guajira. Dicha problemática se entreteje con los conflictos entre las comunidades wayúu, los cuales se han originado en las divisiones por dinero, el irrespeto a la autoridad ancestral y la comunicación fallida entre gobierno, empresas y comunidades. Este estudio está basado en la perspectiva decolonial por medio del concepto cuerpo-territorio. El objetivo es coadyuvar a la comunicación, el diálogo y el aprendizaje entre gobierno, empresas y comunidades wayúu, respecto al uso de la energía, el respeto al territorio ancestral y las políticas públicas hacia la descarbonización.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Título de la publicación alojadaEconomía política de las energías renovables en América Latina
EditoresLourdes Alonso Serna, Edgar Talledos Sánchez
Lugar de publicaciónBuenos Aires
EditorialConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO
Capítulo6
Páginas153-181
Número de páginas28
Volumen1
Edición1
ISBN (versión digital)978-987-813-866-4
ISBN (versión impresa) 978-987-813-866-4
EstadoPublicada - 20 sep. 2024

Serie de la publicación

NombreSerie Ambiente, cambio climático y sociedad
EditorialCLACSO
Número1
Volumen1
ISSN (versión impresa)813-866-4
ISSN (versión digital)813-866-4

Palabras clave

  • Feminismo Decolonial
  • Transición energética
  • Mujeres Wayúu
  • La Guajira
  • Colombia

Tipos de Productos Minciencias

  • Capítulos en libro resultado de investigación

Citar esto